Call Of Duty: Black Ops 2 – PC Review
Publicado el 22 noviembre, 2012, por EduardoGS – En la categoría
El multijugador y el modo Zombies Las limitaciones técnicas de la versión de PC
Otro año más Activision y Treyarch nos traen una entrega nueva de Call of Duty, en esta ocasión Call of Duty Black Ops 2, la saga continua en un futuro que avecina negro para la civilización occidental.
Apartado técnico:
Hay una circunstancia, obvia como inevitable, a la hora de ubicar este lanzamiento en una plataforma como el PC y es el cada vez mayor abismo tecnológico que existe entre esta plataforma y la actual generación de consolas, cuyo hardware va ya para ocho años. Ese matiz, el de la tecnología y sus posibilidades, es el que marca la necesidad de una valoración independiente para PC de este superventas. Desde la perspectiva de las consolas, el trabajo de Treyarch en el aspecto técnico es incluso loable, dado que están exprimiendo al máximo una tecnología agotada sobre la que hay que saber trabajar de forma muy inteligente para disimular las carencia. Pero nos venimos a los compatibles y ahí es donde aparece el quid de la cuestión. ¿Han dedicado Activision y Treyarch semejante esfuerzo en la versión de PC? Podríamos ir un poco más lejos… ¿Han dedicado el más mínimo esfuerzo a esta versión? La respuesta es no.
De las carencias posibles, el apartado gráfico es el que se ve más afectado, no porque sea malo, si no porque es de un juego de hace 8 años, valido en consolas, pero no en PC, ya que nos encontramos jugando con cargas poligonales bajísimas y unos texturados impropios de una franquicia con este renombre, y la falta de efectos físicos y visuales que desde hace casi una década vienen acercando el juego a una experiencia más realista.
Existen soluciones para mitigar estas carencias, packs de texturas en HD, nuevo modelado, con más polígonos en vehículos y personajes. Pero no, una adaptación mas sencilla seria ajustar la superficie de impacto en los enemigos, enorme, optimizada para el apuntado con pad y que facilita enormemente hacer blanco con un ratón, haciendo fácil una campaña ya de por si poco exigente, con una IA francamente mala, necesario ponerlo en difícil si eres veteran@ de este genero.
Un ejemplo claro de cómo se sacrifica la jugabilidad por el puro espectáculo es aquella misión donde nuestro protagonista pilota un caza de combate entre los rascacielos de una ciudad. Se trata de una experiencia de juego decepcionante, con el control del aparato farragoso e ineficaz, con nuestro caza rebotando de rascacielos en rascacielos como si fuera de goma, pero es que “mola” tanto que podamos pilotar también un caza… Este sacrificio del juego a cambio de espectáculo resulta especialmente sangrante en el PC ya que, como hemos dicho, tampoco se obtiene espectáculo alguno a la altura de lo exigible.
Apartado Multijugador:
Hasta este momento la recomendación del Black Ops II para usuarios de PC es francamente discutible, pero es porque aún no hemos entrado en la que, para la mayoría de los jugadores, es la razón de la existencia de toda esta saga; el multijugador. En este ámbito el punto de vista cambia, dado que no es lo mismo valorar un producto que consumiremos en las seis horas que dura su campaña, a otro que nos va a ofrecer decenas de horas de diversión en la Red. El multijugador de CoD se mantiene como el más rápido e intenso, dejando muy atrás a cualquier otro competidor reciente, como Medal of Honor o Borderlands, y que en PC cuenta con la fuerte rivalidad que representa Battlefield, aunque con una mecánica muy diferente
Si habíamos jugado en la Red con CoD, la compra de BO2 resulta obligada, tanto por las nuevas armas, ventajas, rachas de bajas, mapas y modos de juego, como por la lógica migración del resto de jugadores hacia ellos. El salto en posibilidades que ofrecen los “drones” y armamento del 2025, podría ser suficiente para la mayoria de seguidores . Pero a eso hay que sumar que los nuevos mapas suponen un notable avance respecto a anteriores entregas, representando escenarios equilibrados y muy “inteligentes” a los que se ha tratado con la importancia debida.
En este aspecto Activision es más que consciente de la fuerza de la franquicia. No por ellos los usuarios de PC dejaremos de reclamar ese salto técnico y visual, quizá menos importante en el multijugador, con la mente por ejemplo, pensando en Battlefield 3 con sus 64 jugadores y la maravilla visual de Frostbite 2.0 de DICE.
Apartado Zombies:
Por último, un pequeño añadido que se probó con éxito en el anterior Black Ops y que llegó para quedarse; la campaña zombie. Esta especie de “spin off” de la saga cobra importancia en esta entrega, ofreciendo nuevos modos de juego realmente entretenidos, sobre todo compartiendo partida con otros jugadores. Este añadido suma interés a una oferta cada vez más agotada y compensa de algún modo la carencia total de cualquier otra innovación. Eso sí, si he criticado duramente la calidad técnica de la campaña de Black Ops II, ni voy a entrar a valorar la de este modo, ya que es notoriamente peor.
Trent Reznor y Jack Wall han escrito una BSO vibrante y llena de estilos para cada uno de los momentazos del juego, también con revisiones de melodías del primer Black Ops y acompañados por efectos de armas o gadgets que realmente trasladan al futuro. El doblaje castellano es notable, especialmente en las voces de los protagonistas y el carismático Raúl Menéndez por Jordi Mollá.
No hay ningún defecto fundamental de BO2 en su versión de PC, aunque sí que existe un “crimen por omisión”. El motor del juego está desfasado en consolas, pero en PC la cosa va mas allá y resulta incluso sangrante. Y la excusa de que sea a “60 FPS” tampoco es que sirva de mucho. Se podría haber intentado hacer algo para dar al usuario de PC algo más adecuado acorde al hardware actual. Pero en realidad es que tenemos una versión realizada con el mínimo esfuerzo requerido, con todos los elementos que hacen atractivo al juego intacto pero sin ningún extra. Y no quiero acabar sin lanzar una critica a Activision y su trato a los usuarios de PC. Esta vez mucho mas objetiva y cuantificable; tanto como un billete de 10€, que es el precio extra entre los 60€ que cuesta el CoD BO2 y los 50€ que se vienen manteniendo habitualmente como tope para el resto de juegos de PC. Atendiendo a lo que he expuesto en el análisis resulta difícil que se puedan justificar esos 10 euros extra, que a mi entender, esta versión no vale.
Lo mejor :
Lo peor:
COMPARTE ESTA NOTICIA
Promociones
Los próximos lanzamientos
Comentarios Recientes
REDEJSF dice:
Gontzal Gabantxo dice:
cafe dice:
Federico dice:
Wilson Alonso Hernandez dice:
Ultimas Reviews
9
7.6
8.8
7.5
6.5
Destacados
Síguenos!
Equipo
–
–
–
–