Beemedics

http://beemedics.com

Making your health yours

Sun, 31 Dec 2017 15:53:13 +0000

es-ES

hourly

1

Home

http://beemedics.com/wp-content/uploads/2017/06/cropped-Favicon-V2-01-1-32×32.png

Beemedics

http://beemedics.com

32

32

El impacto económico de Bee

http://beemedics.com/es/comunidad-es/el-impacto-economico-de-bee/

Mon, 05 Dec 2016 14:51:48 +0000

http://beemedics.com/?p=258

Independientemente del sistema adoptado por cualquier sociedad quienes pagan la salud son las personas que acceden a ella (aunque muchas veces pagan y aun así no acceden).

Algunos pagan de forma directa al proveedor, otras a aseguradoras y otras al Estado para poder acceder a servicios. También existen sistemas en el que la salud se considera ¨universal¨ donde cualquier persona puede acceder a servicios, pero no duden ni un segundo que son ustedes quien lo pagan.

Veamos como corren los gastos de salud.

Los pacientes siempre son los que absorben estos costos!

Pero en BeeMedics ese no es el caso.

Entonces quien paga BeeMedics?

Los profesionales y las instituciones de salud son quienes pagan por los servicios de BeeMedics.

Pero no se espanten porque pagan muy poco.

MUY POCO!

El precio va de acuerdo de con lo que utilizan y como BeeMedics es un sistema que apunta al volumen lo que les cuesta no llega a un 10% de lo que actualmente pagan por servicios incompletos y perecederos.

Al disminuir los costos de la empresa aumenta la utilidad y esto beneficia a todo el ciclo de costos.

Cuanto es para un profesional de la salud pagar $5, $15, $35 al mes, por el sistema que les permite tener todas sus historias clínicas, acceder a la información de sus pacientes, publicar y conectarse con sus consumidores.

Lee Nuestros Servicios (link al artículo nuestro servicios)

Con solo lo que se ahorran en el papel ya pagan la mensualidad.

El mejor sistema de la salud solo puede ser el mejor si es accesible para todas las personas y para lograr que se accesible a todas las personas tiene que ser gratuito.

Por que no puede ser gratuito también para los profesionales y hospitales?

Se cobra a los profesionales y a las instituciones porque si fuera totalmente gratuito la gente creería que se venden sus datos y no es cierto, hay gastos que hay que cubrir.

Vende BeeMedics los datos de mi salud?

]]>

Nuestra historia Press Release

http://beemedics.com/es/noticias-es/nuestra-historia-press-release/

Mon, 05 Dec 2016 14:03:42 +0000

http://beemedics.com/?p=334

El año en el que los Mayas creyeron que era el fin de la historia moderna, empezó la nuestra en BeeMedics.

Nació de una experiencia, se convirtió en una idea y luego en un camino que parecía interminable. Tuvimos varios nombres impronunciables y llegamos al que mejor nos representa, un animal maravilloso que su pronunciación suena como el verbo más complejo.

A las primeras personas que acudí fueron buenas guías, pero luego me presentaron a lo que yo llamo, las sanguijuelas, personas que se camuflan en una organización y no están dispuestas a dar nada a cambio no matan a la organización pero consumen recursos y les da para vivir, pero por dicha no sucedió nada porque aprendí y no se puso en riesgo la integridad de la idea.

Luego en el camino acudí a una persona que se convirtió en mi primer socio y luego en un amigo. Este sí que peleó buenas batallad conmigo.

Ahí salieron inversionistas (sardinas con complejo de tiburón) con los que por dicha no nos aliamos porque además de no tener los recursos que decían no aportaban ideas sino que las limitaban. Eran tan poco originales que nos copiaron parte del nombre y pasaron de llamarse Drs.Mapp a llamarse Drs.Bee.

Luego mi primer contacto con un tiburón, ese tiburón me cuidó y aprendí muchísimo, gran mentor intelectual. Pero el camino no era con él, había que seguir adelante.

No nos podía faltar las farmaceúticas y las empresas con las que por más dinero no nos podíamos unir por cuestión ideológica. Empresas que han lucrado a cualquier costo no son buenos socios, la amoralidad no es compatible con la salud y por ende para BeeMedics.

Luego estuvimos en contacto con posibles tech partners esos son una fauna por si mismos de los cuales hablaremos luego.

Al final el tiempo pasaba y empresas que no deberían tener tu información de salud la empezaron a tener por falta de un buen sistema. Por eso decidí compartir el proyecto y dejar de lado el sentimiento de que iba a ser menos para mí porque me enfoqué en que sea más para la humanidad.

Cuando empecé me dejaba apantallar y endulzar los oídos, la idea de ser el dueño de un unicornio no era lo principal pero me emocionaba hoy que he tenido contacto con billonarios y tiburones sé que el exito lo quiero medir por la progresiva realización de este sueño tangible.

El camino hacia un sistema de salud realmente universal y respetuoso de las libertades de todas las personas, solo se puede transitar juntos. Por eso abrí el sistema a todos.

]]>

Lanzamiento de nuestra página!

http://beemedics.com/es/noticias-es/lanzamiento-de-nuestra-pagina/

Mon, 05 Dec 2016 13:58:35 +0000

http://beemedics.com/?p=331

Hoy comienza la revolución de la salud. Hoy todas las personas pueden ver como funciona el mejor el sistema de salud. Hoy todos podemos empezar a cooperar para lograr algo de valor. Hoy la salud comienza a ser accesible para todas las personas.

Decidimos compartir BeeMedics de forma abierta porque un sistema de salud que contenga todas las funciones que deseamos no es fácil de construir y aunque tuvimos varias empresas y personas interesadas en invertir no podemos darnos el lujo de fallar. Muchas vidas dependen de eso.

Tampoco pudimos segmentar las área porque cada una cubre una necesidad básica y se relaciona con otra. Por ejemplo, no podemos crear solo una red social de médicos porque estaríamos dejando de lado a todos los demás profesionales de salud y no puede ser integral el servicio si no se toman en cuenta. Tampoco podemos desarrollar un sistema de registros sin una plataforma de trabajo porque simplemente complicaría el el trabajo de los profesionales. Esto entre muchas otras partes.

Las necesidades básicas de todos los personajes del mundo de la salud son:

Información

Acceso / Contacto

Registros

Con un sistema que satisfaga esas necesidades sí se puede avanzar. Nadie lo está haciendo de forma realmente universal. Apple lo está intentando pero siempre va a buscar el beneficio de su empresa y difícilmente van a ser parte los usuarios de Android, va a ser exlusivo.

Las mayoría de empresas que han desarrollado sistemas de expedientes y manejo de salud quieren manejar un negocio y eso es su gran limitante, consideran que su éxito depende de sus ingresos.

Nosotros no nos preocupamos por eso para nosotros el exito es la progresiva realización de un ideal. Nuestro ideal es posible.

Queremos que todas las personas, inversionistas y empresas que compartan nuestra visión se pongan en contacto con nosotros para juntos construir esto.

Queremos que todas las personas tengan acceso a un sistema de salud, sean los dueños de su información y que todos los profesionales y organizaciones puedan trabajar en BeeMedics día a día para ayudar y simplificar sus procesos.

Queremos que nos contactés.

Solo integralmente y juntos se puede hacer esto.

]]>

La salud como debe ser

http://beemedics.com/es/comunidad-es/la-salud-como-debe-ser/

Thu, 01 Dec 2016 14:38:23 +0000

http://beemedics.com/?p=262

La tecnología ha sido fiel compañera del ser humano, el ideal de su existencia es mejorar la calidad de vida de sus usuarios, pero lo ideal no quiere decir que sea real. Como creación del ser humano puede ser utilizada tanto para el bien como para el mal.

En los últimos años hemos visto el potencial de una de mis favoritas llamada el internet. Cuando le preguntes a cualquier persona cuales son los tres inventos más importantes del ser humano el 99% te va a decir el internet o algo asociado a él.

Pero cuanto se ha aprovechado en la salud? Realmente estamos satisfechos con lo que se ha hecho? Está bien estar satisfechos?

Muchos de los tratamientos novedosos y alternativos encuentran un sin fin de imposibilidades para poder avanzar, imposibilidades impuestas por organizaciones y personas poderosas que muchas veces olvidan que las enfermedades siguen haciendo estragos en todas las personas.

En la salud la escalabilidad es especialmente importante.

Vean esto:

De acuerdo con la OMS existen alrededor de 36.000.000 de personas que son VIH positivos.

Esta condición afecta no solo al paciente sino también a sus seres queridos. Si cada uno de estos pacientes tiene a 4 personas que considera seres queridos quiere decir que no solo 36.000.000 son portadores de la enfermedad sino que 144.000.000 padecen efectos de ella.

Sumémosle el hecho de que todos hemos perdido algún familiar por una enfermedad que dudamos de si el tratamiento fue el adecuado.

Hay que dar pasos sólidos hacia un sistema de salud que combine lo mejor de las personas, de los profesionales de la salud y las organizaciones con mejor de la tecnología sin ensuciarse con conflictos de intereses.

Esto es un ideal, pero con la salud no nos podemos conformar con menos. BeeMedics es esto. Tenemos que crear un mundo de salud del cual queramos que nuestros hijos formen parte. Es un ideal que puede ser realidad.

Las necesidades de los pacientes, profesionales y organizaciones son las mismas, pero tienen diferente naturaleza y la única forma de realmente de satisfacerlas es de forma conjunta.

Esquema de necesidades

Las personas somos muchas cosas en el mismo cuerpo y segmentarlas para resolverlas puede llevar a que otras áreas fallen.

Estar bien implica muchas cosas :

Nutrición

Ejercicio

Paz mental

Relaciones sociales

Privacidad

Medicina

Si nuestro estado de salud se relaciona con la mayoría de ellas, como estamos?

Que debemos hacer para estar mejor?

La salud debe ser de cooperativa, preventiva, efectiva, eficiente, cada día mejor, respetuosa de la privacidad, transparente con sus términos y condiciones, libre y al alcance de todos.

]]>

Ventajas de la salud como debe ser

http://beemedics.com/es/comunidad-es/ventajas-de-la-salud-como-debe-ser/

Thu, 01 Dec 2016 15:32:11 +0000

http://beemedics.com/?p=260

¨La medicina no siempre va curar pero siempre debe aliviar y acompañar¨ esa es una de las premisas de la medicina. ¨Deja que tu alimento sea tu medicina y la medicina tu alimento¨ esa es una de las de la nutrición. Estas y otras más me encantan pero ahora voy a hablar de lo que implica ¨Conciencia, cuerpo y alma¨ porque cuando la salud es como debe ser esto se alinea y el bienestar es integral.

Por eso empezamos esto, para que verdaderamente exista un sistema dónde todas las personas puedan encontrar herramientas de salud que les ayuden en todos los procesos de salud, enfocado en las necesidades de todos los usuarios y respetuosa de su privacidad.

Cientos de millones de dólares en ahorro para las organizaciones, control de malas praxis, tratamientos adecuados para todas las personas, avance en tratamientos, son algunos de los efectos colaterales de hacer bien las cosas.

Se los explico en la pirámide de Maslow:

Al tener presencia y ofrecer apoyo en cada uno de los niveles de la pirámide efectos colaterales positivos para la sociedad y el mundo de la salud florecen.

Los tratamientos

El sistema utilizado por nuestros hijos debe permitir que estén conscientes de su salud, informarse y conectar con los mejores profesionales y organizaciones. Nuestros hijos no van a estar limitados por el alcance de una organización que les provea servicios.

Ellos van a tener acceso a los mejores tratamientos, información y herramientas de conexión. Ellos si lo desean van a poder ayudar a otros pacientes, a la investigación y cuando se encuentren sanos, este sistema les va a ayudar con su salud preventiva, nutrición y ejercicio. Este sistema les va a ayudar a cuidarse. Este sistema va a ser de ellos y para ellos.

Será a través del conocimiento conjunto y comprobado que tomarán el control de su salud, convirtiéndolos en los pacientes que los buenos profesionales desean.

Una persona bien informada y apoyada puede cambiará su realidad y podrá cambiar la realidad de muchas personas más.

Nuestros hijos vivirán más o menos y tendrán calidad de vida según las decisiones que tomemos nosotros hoy. Darles el control de su salud y prepararlos es fundamental.

Vos que vas a hacer?

Foto yo con Emma

]]>

Quien debe tener tu información de salud?

http://beemedics.com/es/comunidad-es/quien-debe-tener-tu-informacion-de-salud/

Thu, 01 Dec 2016 15:09:13 +0000

http://beemedics.com/?p=256

Sabías que la información de salud de una persona en el mercado negro puede llegar a valer 3 veces más que su información financiera?

Sabías que al inicio de Apple como compañía los hackers casi no atacaban el sistema porque creían que era una empresa que compartía sus principios?

Seguro te estás preguntando que tiene que ver una cosa con la otra…

Pero antes de responderte te voy a decir una cosa más,

A nivel ideológico yo clasifico a los hackers en tres grupos:

Los idealistas activistas (Superhéroes)

Los cabrones (súper vilanos)

Los indiferentes

Definitivamente ser hacker debe ser muy emocionante y hay que ser muy talentoso, pero serlo conlleva una gran responsabilidad, se pueden construir y defender grandes cosas o desgraciarle la vida a muchos.

Sí, yo sé que lo hago sonar como un súper poder, y suena así porque es justamente es eso. Un súper poder te da capacidad de vivir por encima de las reglas. Al igual que en los dibujos animados y películas, los superhéroes son individuos por lo general solitarios pero se pueden unir entre ellos por un bien mayor.

Los héroes tienen una conciencia moral alta y luchan por lo que creen correcto, no son anti sistema pero cuando deben pasarle por encima al sistema lo hacen. Ellos respetan y siguen su propio código.

Son los hackers peligrosos? Algunos sí y otros no. Pero lo realmente peligroso sería que no existieran.

Se equivocan? Claro que sí, al final de cuentas son personas, igual que nosotros.

Por que si son buenos los persiguen? Porque muchos de ellos luchan por la libertad y sabemos que muchos miembros del sistema buscan suprimirlas.

Ahora, no todos son buenos e idealistas también están los villanos que pueden causar mucho dolor y hacer mucho daño, a esos los códigos no les importan, tampoco el resto de las personas, la única libertad y bienestar que les interesa es la propia.

Por que estamos hablando de hackers cuando el título es sobre quien debe tener y hacer tu sistema de salud?

Porque el sistema de salud que vaya a tener la información de miles de millones de personas va a ser un blanco de hackeo importante, tanto de hackers como de organizaciones con propósitos ocultos.

El sistema que logre que cada usuario sea dueño y administrador de su información, que luche por la libertad y que logre ayudar a miles de millones de personas es el sistema que los súper héroes van a querer proteger, hasta los villanos se se van a sentir mal al dañar algo que beneficia a todo el planeta.

La salud no es un juego y el sistema que vaya a ser ampliamente utilizado debe siempre avanzar en beneficio de sus usuarios y de la humanidad, no se debe dejar frenar por nada ni nadie y debe ser un bastión de la libertad. Debe luchar por todas las personas.

Te respondí?

Por esto y mucho más fue que creamos BeeMedics.

Si quieres ser parte de esto [email protected]

]]>

Quien debe ser y hacer ¨el Facebook de la salud¨?

http://beemedics.com/es/comunidad-es/quien-debe-ser-y-hacer-%c2%a8el-facebook-de-la-salud%c2%a8/

Thu, 01 Dec 2016 15:00:31 +0000

http://beemedics.com/?p=254

Definitivamente la salud es un buen negocio, es la necesidad más básica del ser humano. Las industrias más grandes del planeta se centran en las necesidades fisiológicas. Comida, medicinas, sexo…

En los últimos meses grandes figuras del campo médico de Estados Unidos y el mundo se han estado reuniendo con directivos de Apple y se especula que el siguiente gran paso del gigante de las computadoras y los celulares es entrar al mundo de la salud. Hace un tiempo venían mojando un poco los pies en las aguas de la salud con su Health y Research Kit y ahora al parecer les gustó o sus consejeros corporativos les dijeron que es la siguiente gran área en la que deben incursionar, porque ahí hay plata.

Pero cuando se habla de quien debe poseer los expedientes electrónicos ciertamente hay que pensar en que es lo que quieren hacer con ellos. Ahí es dónde tenemos que tener cuidado porque esa es la última barrera de la privacidad. Es acaso uno de estos titanes de la tecnología el que va a poder proteger de forma integral tus datos? Cuando son tan grandes no es solo la protección que van a dar sobre los hackers de la información de salud, sino también de los mismos empresarios dentro de la organización que van a ver un poder gigante y valor monetario en esos datos.

Para mí la respuesta es que si bien es cierto son empresas con muchos recursos y contactos muy poderosos están acostumbrados a dos cosas que les van a hacer daño si entran en la salud:

Su status de titán y comportamiento corporativo no son 100% de fiar.

Muchas de sus acciones e innovaciones se frenan porque hay muchas personas involucradas que no necesariamente buscan el bien de los usuarios.

Están acostumbradas a demorar mucho en sus iniciativas fuera de su actividad comercial regular.

Per bueno para responder la pregunta quien debe de ser el Facebook de la salud, tiene que ser una empresa nueva que inspire confianza y logre atraer a sus usuarios a través de ser honesta, que encuentre la forma de sostenerse económicamente sin invadir la privacidad y la vida de los usuarios, que garantice su integridad y que a pesar de cualquier circunstancia mantenga su esencia. No debe celebrante la presión de socios, gobiernos, empresas o cualquier titán.

Como se logra esto?

Creando un sistema que establezca los límites de cada usuario y sea claro con ellos. Por ejemplo en BeeMedics las cuentas fueron diseñadas para que una farmacia pueda ver solo las entradas de recetas. Ya desde la base de su tipo de perfil no pueden acceder a datos más personales. A la hora de compartir un registro un paciente debe aceptar que se envíe y el profesional recibirlo. Una sencilla confirmación de los dos lados. El registro debe indicar quién lo accedió, lo cual es sencillo si el sistema está bien programada y diseñado. En BeeMedics cada usuario es el dueño y administrador de su información.

Se trata de de diseñar algo que esté en función de solucionar los problemas de los usuarios y hacer mejor la vida de las personas no de lo que puede ser mejor negocio para una compañía. Ahí es dónde los titanes se van a quedar cortos.

No se conformen porque en el momento en el que empiecen a utilizar un sistema difícilmente los van a dejar cambiarse. Si desde la base ese sistema está mal, no se va corregir después.

Vean un ejemplo de lo que hace un mal sistema:

Por esto y mucho más fue que creamos BeeMedics.

Si quieres ser parte de esto [email protected]

]]>

Salud tradicional vs Salud alternativa

http://beemedics.com/es/comunidad-es/salud-tradicional-vs-salud-alternativa/

Thu, 01 Dec 2016 14:40:08 +0000

http://beemedics.com/?p=248

Al momento en el que escribo esto x cantidad de personas tienen acceso a internet y x ti

Al momento en el que escribo esto x cantidad de personas tienen acceso a internet y x tienen un perfil de Facebook. Esto significa respectivamente un x % y un x % de la población mundial. Saben cuantas tienen y usan un expediente electrónico de salud? Menos del 0,5%!

Como llegamos a esto?

La respuesta es que en realidad como sociedad no hemos llegado a algo valioso y por eso no existe un sistema ampliamente utilizado. A pesar de esto las personas cada vez se involucran más con la salud. Nutrición, ejercicio, medicina, meditación y muchos más son temas que cada vez son más buscado.

Por eso muchos titanes de la tecnología y grandes hospitales, han puesto en marcha proyectos de cientos de millones de dólares para crear “el Facebook de la salud”, pero no han logrado más que fracasos millonarios y así seguirán.

Por que?

Por que sus “grandes expertos en innovación” saben que existe una necesidad pero hay una diferencia entre saber eso y saber que hacer. Estar consciente del agua no es saber nadar.

Esta falta de un buen sistema también se debe a que salud es cada más exclusiva y menos personas tienen acceso a ella. En la era en la que cada vez más servicios y productos de todo tipo llegan a más personas, la salud ha tomado el camino opuesto, y esto se traduce en que las soluciones se han quedado cortas.

Pero en otros casos no es por la soluciones en si sino por su implementación. Se han hecho muchos esfuerzos por implementar sistemas y aplicaciones que son solo pequeñas áreas de lo que realmente se necesita. Como cuando Motorola hacia un celular para los músicos, otro para los ejecutivos, otro para los jóvenes, otro para los adultos mayores y segmentaban todo el mercado y lo inundaban de dispositivos múltiples hasta que el iPhone envolvió a todas las personas en un dispositivo único.

Una gran parte de esta forma de pensar sectorizada es la base de la medicina tradicional, pensar en sistemas y no en el organismo. Buscar aliviar algo que se pudo haber prevenido es mejor negocio que prevenirlo en si. Innovar en tratamientos diarios es más rentable que innovar en la cura. No es que los laboratorios y centros de investigación tengan la cura escondida y promuevan las enfermedades, pero no se preocupan por curarlas y al final es igual de contraproducente para la humanidad.

Por eso BeeMedics está diseñado para que todos sus usuarios hagan todos sus procesos de salud dentro de la plataforma. Los profesionales trabajan desde ahí, teniendo sus registros, manejando sus citas, sus pacientes, publicando para la comunidad científica y para sus clientes, manejando su práctica. Los pacientes tienen su registro y lo administran, al buscar cualquier tipo de información la reciben entendible y pueden acceder a quien la escribe, deciden que y con quien compartir las entradas de su expediente, pueden escribir en su expediente para que lo revise quien ellos quieran… y así sucesivamente y de forma fluida los hospitales, clínicas, centros de diagnostico, farmacias, macrobióticas y cualquier ente de salud obtiene lo que necesita.

En la salud es un todo o nada y la privacidad es de vida o muerte.

A quien le gustaría que si toma Viagra se entere todo el mundo?

A quien le gustaría que le llegue publicidad no deseada relacionada a su salud?

Recuerden, no se trata simplemente tener un registro o pertenecer a un sistema de salud se trata de lo que ese sistema hace por ustedes, si controlan lo que deben controlar, si respetan su privacidad y cual fue la razón por la que crearon ese sistema.

Si la respuesta es algo como:

No sé por que lo hacen.

Tienen que tomar una decisión o investigar más.

Esto es tu salud, la de tus hijos y todas las personas que amas, en quien debes confiar?

Por esto y mucho más fue que creamos BeeMedics.

Si quieres ser parte de esto [email protected]

]]>

Read More Post