»
»
BQ Witbox GO: la primera impresora 3D Android del mundo con chip Qualcomm
snekone 14 de marzo del 2017 Noticias No hay comentarios
¡Sé el primero en calificar!
Loading …
Ayer mismo conocimos la
‘smart’ que permite ciertos gestos sobre la superficie de la manga de la misma para aceptar llamadas o pasar canciones.
Hoy BQ nos presenta otro producto al que se le añade el adjetivo de ‘smart’, el Witbox Go!. Es la primera impresora 3D Android del mundo y que tiene como características la habilidad de imprimir con un clic desde el terminal y poseer en sus entrañas un chip de Qualcomm.
Una impresora 3D para el gran público
Uno de los objetivos de BQ para el lanzamiento de este producto, una impresora 3D Android, es llegar a ese tipo de público que se sale del profesional o usuarios avanzados. Para ello ha conseguido que sea muy fácil imprimir a través de un mero clic, lo que permite que un usuario no avanzado pueda dar sus primeros pasos con este tipo de tecnología.
Lo peculiar de la impresora 3D Witbox Go! es que lleva en sus entrañas a un chip Snapdragon de Qualcomm, exactamente estamos hablando del Snapdragon 410 quad-core, y ser la primera del mundo en contar con el sistema operativo Android. Así que podemos hablar de otro producto más que se sube al tren de alta velocidad del SO para dispositivos móviles de Google.
Tan simple como realizar un clic
Esto significa que tenemos conectividad Wi-Fi, podemos optar a NFC y tendrá actualizaciones que llegarán a través de OTA. Esta es la parte que más nos toca a nosotros en Android, pero por lo que respecta a la tecnología encarga de imprimir en 3D, se ha intentado que los ajustes a realizar sean los mínimos para ayudar así a la incorporación de esta tecnología en un usuario sin muchos conocimientos.
Esto es que automatiza la mayoría de procesos a los que uno podría estar habituado con otro tipo de impresoras para usuarios avanzados y reduce el tiempo de la primera impresión desde las dos horas, que suelen ser obtenidas en otras impresoras, a los 15 minutos.
Algunos de sus detalles en el proceso de la impresión en 3D son:
BQ se ha encargado de desarrollar totalmente el software denominado como Zetup para que pueda ser utilizado tanto en un PC como en un dispositivo móvil.
Líneas y diseño de la Witbox GO
Como se puede ver en las imágenes, la primera impresora Android 3D del mundo tiene un lenguaje visual basado en el minimalismo y que se centra en líneas sencillas para todos sus componentes.
En los materiales se encuentra al plástico para la mayoría de piezas y en las que se pueden encontrar distintos tipos de acabados para conformar un producto que a primera vista tiene gran elegancia. Estamos ante una impresora compacta de 30 x 25 x 48 centímetros que llega a los 5 kg de peso y que su volumen de impresión es de 14 x 14 x 14 centímetros.
Otra de sus virtudes es el silencio con el que trabaja debido a la incorporación del chip de Trinamic que es capaz de gestionar los motores y minimizar el ruido.
Witbox Go!
SOFTWARE
Android Marshmallow
Software laminado: Zetup
PC: Windows/ Linux
App: Android
CHIP
Qualcomm Snapdragon 410 quad-core
MEMORIA INTERNA
4GB/8GB
TECNOLOGÍA IMPRESORA
Volumen de impresión: 140 x 140 x 140mm
Resolución: alta, media, baja
Filamento de 1,75mm: PLA
Detección automática de filamento
SENSORES
Sensor de fin de filamento
Sensor de boquilla obstruida
Sensor de base de impresión
Autonivelado por contacto eléctrico
Reducción de ruido
LED de notificaciones
EXTRAS
Todo metal
Calefactor Axial
Aislamiento térmico
Extrusor DDG con sistema Bowden
Fijación base de impresión por imanes
CONECTIVIDAD
WiFi 802.11 b/g/n, micro USB tipo B, NFC
DIMENSIONES
300 x 250 x 480 mm
PESO
5 kg
Precio y disponibilidad
Estará disponible en el tercer trimestre del año a un precio estimado de 599,90€.
En Xataka Android |
–
La noticia
fue publicada originalmente en
por
.
Articulos Relacionados
Debes
para poder comentar.
Compártenos
Últimas entradas
loading…
Categorías
© Todos los derechos Reservados 2017