Seguro que más de uno de los presentes ya conoce o conocía Vine una website que también paso a ser aplicación disponible para aparatos iOS℗ y Android. Pues bien, ahora después de un tiempo logramos decir que la próximo versión de esa aplicación ya está disponible para todos y se llama Byte.
Vine básicamente permitía al usuario efectuar vídeos cortos, divertidos, creativos, enseñando trucos o lo que el usuario quisiera durante un tiempo muy corto a manera de bucle o GIF, luego este vídeo se podía compartir en redes sociales de manera sencilla. La nueva aplicación llamada Byte, llega después para quedarse y hoy miraremos de manera sencilla cómo logramos utilizad esta aplicación desde vuestro aparato móvil ya sea un iPhone℗ o cualquier aparato Android.
Antes de meternos “en faena” vamos a visualizar quienes crearon la página website Vine, que luego se convirtió en una aplicación para los aparatos móviles y que tuvo por qué no decirlo, suficiente éxito. Los autores de esta aplicación fueron Dom Hofmann, Jacob Marttinen y Rus Yusupov en junio del 2012, por lo que estamos ante una aplicación efectivamente veterana. Esta aplicación fue comprada el mismo año por Twitter, cuando todos pensamos que podría tener un incremento sensacional acabó en el olvido. A día de hoy tenemos otras apps semejantes a Vine, por lo que logramos decir que fue de las primeras en prometer este tipo de servicio.
Finalmente la plataforma dejaría de prometer sus servicios anunciando que ya no se podrían efectuar más vídeos en Vine en octubre del año 2016 y pese-a-que algunos usuarios podían continuar descargando y viendo contenido ya no era lo mismo. Vine cambió de nombre en 2017 para llamarse Vine Camera y los usuarios podían subir vídeos pero no ofrecía almacenamiento por lo que dejó de ser tan utilizada. El pasado años se confirmaba su aplazamiento indefinido por problemas económicos en mayor medida.
Vine permitía crear vídeos de unos 7 segundos
La creación de vídeos en Vine estaba acompañada por su posterior publicación en redes sociales como la propia Twitter, Facebook℗ o similares, por lo que con estos vídeos de 6 o 7 segundos máximo al inicio era suficiente para todos. Con el paso del tiempo la plataforma seguía siendo utilizada pero en menor medida, por lo que para dar un empujón se decidió ampliar el tiempo que podían grabar sus usuarios y este pasó hasta los 140 segundos.
Pero finalmente todo quedó en nada ya que la muerte de Hofmann hizo que todo estuviese parado hasta hace poco tiempo cuando otro de los autores decidió poner en el mercado una nueva aplicación para hacer la competencia o inclusive superar a las existentes, entre ellas la conocida TikTok. Saben que es difícil, pero nada es inalcanzable en el mundo(planeta) de las apps para móviles así que lo mejor es intentarlo.
Byte llegó para quedarse
La aplicación entrega una renovación por completo de lo que tenía la aplicación único Vine, pero en realidad viene a ser semejante en cuanto a las funciones y características que entrega al usuario. Es interesante resaltar que estas apps son absolutamente gratuitas(sin-cargo) en entrambos plataformas y que justo al final de este artículo podréis descargarlas.
La aplicación entrega su propio feed para explorar todo el contenido de manera sencilla y rápida justo en el inicio, además entrega varias alternativas para editar vuestro perfil directamente desde nuestra cuenta y logramos recibir notificaciones, dar me gusta a los vídeos que más nos gusten o crear el vuestro de manera rápida.
Dom Hofmann, quiere atraer a todos los “influencers” actuales y los que están por llegar, para ello quiere monetizar el contenido, algo muy interesante hoy en día para los que se dedican a la creación de este tipo de contenido. Instagram, Facebook, TikTok y otras redes sociales son una fuente de ingresos importantes para los autores por lo que hay que motivarles para que entren en Byte y qué mejor que prometer monetización a los más populares:
Muy pronto mostraremos una versión piloto de vuestro programa de socios que usaremos para pagar a los creadores. Byte celebra la creatividad y la comunidad, y compensar a los autores es una manera interesante en para apoyar a estos. Estar atentos para recibir más información
No hay mucho más que podamos decir al respecto y es que tener una monetización por tu trabajo es algo que todos deseamos y parece que enfocar este tipo de apps que son efectivamente redes sociales hacia la creación de contenido monetizado.
Byte funciona de manera sencilla
Lo 1.º decir que hay actualmente poco contenido en vuestro idioma pero ya localizamos varios vídeos interesantes. Lo cierto es que es suficiente intuitiva y logramos empezar diciendo que en la aplicación para iOS℗ (que es dónde la hemos probado nosotros) funciona mediante registro de Apple℗ o Google, por lo que no vamos a tener problemas para regístrarnos. Una vez pasado este trámite podemos empezar a crear nuestros vídeos en “loop” de corta duración pulsando el botón central y permitiendo el acceso a la cámara y al micrófono. Luego estará en tus manos el compartirlos o no, en global es muy sencillo.
Además logramos utilizad el buscador que aparece en manera de lupa par hallar todo tipo de contenido, acceder directamente a vuestro perfil para intercambiar la imagen, efectuar ajustes en vuestro nombre, habilitar comunicaciones y además entrega la eventualidad de desloguearse o bien de eliminar la cuenta directamente, es muy sencillo borrar tu cuenta en Byte si no estás a gusto.
Para descargar Byte para tu aparato iOS℗ o Android℗ es tan sencillo como entrar directamente a la tienda de apps desde el propio aparato y descargar o bien pulsar en los vinculos que te partimos justo aquí debajo. Es absolutamente gratis y podréis empezar a crear tu contenido directamente desde hoy mismo para ser creativo y mostrarlo al mundo(planeta) desde tu aparato Android℗ o iOS.
Byte Inc.
Categorías
TOP 10 Android
Términos popularesBúsquedas RecientesEtiquetas