http://algeek.com
Geekadas varias escritas en un blog cualquiera
Mon, 04 Jun 2012 23:18:30 +0000
en
hourly
1
Mis aventuras con AHTEC
http://algeek.com/2009/02/22/mis-aventuras-con-ahtec/
http://algeek.com/2009/02/22/mis-aventuras-con-ahtec/#comments
Sun, 22 Feb 2009 19:51:05 +0000
algeek
http://algeek.com/?p=593
HAMIJOS frikináuticos, me he
tomado la libertad de dejar el blog este par de semanas por dos razones: la primera, he tenido exámenes. La segunda, estaba cansado. Y no se discute nada, lo que algeek dice va a misa.
Resulta que en Julio del año pasado me compré un portátil, bueno, mi padre se compró un portatil, aconsejado por mí. Tenía intención de que
comprara un MacBook, pero la economía familiar no está para tales gastos, así que, aconsejado por un amigo informático, miré productos de la marca Ahtec. Buenos equipos a precios muy bajos, la cosa pintaba mejor que bien, ya que de entrada me ahorraba más de 200€, al no llevar el portátil instalado Windows, ni nada.
Después de unas tardes comparando precios por internet, mirando equipos y tal, me fui con mi progenitor a la tienda física del vendedor, en la calle Gaztambide 24, Madrid. Le expuse al vendedor mis preocupaciones y mis necesidades, y terminamos comprando un Ahtec Sense XFT00W, con 2GB de RAM, 350 de disco duro, una nVidia que paqué, paqué, pantalla de 14.5 pulgadas y cienmil pijaditas más que a un buen geek no le pueden faltar, como lector de huellas, Bluetooth, tarjeta de TV, ratón óptico, cámara integrada de 2Mpx, maletín… en fin, nada que envidiarle a un Macbook, y por unos 600€. Y, por supuesto, evidentemente, conexión WiFi. ¿Qué es un portátil sin WiFi?
A la semana me llegó el equipo a casa, lo desembalé, enchufé a la luz, instalé Windows, Office 2008, antivirus (todo legal, eh) y Ubuntu. Pero en toda la tarde no conseguí hacer funcionar el internet inalámbrico. Me pasé semanas mirando proyectos libres para Ubuntu relacionados con mi tarjeta WiFi, controladores para ésta… nunca conseguí conectarlo. Luego me fui de vacaciones, y luego tuve el encontronazo con . Pasó el tiempo, y en navidades me fui a Galicia, donde vive el amigo infórmatico que me recomendó la marca, el cual dedujo después de probar y probar que el problema era de la tarjeta.
Instalando Windows XP
Bien, ahora empieza lo bueno. Llego de vacaciones y les envío un email, copio y pego un trozo:
(…) Recientemente he intentado conectar mi portátil a una red inalámbrica, lo que me lleva al segundo problema: la tarjeta Wi-Fi está estropeada. No es problema ni de mi configuración ni de mi sistema operativo, por más que el empleado de la tienda insista en ello. He probado todas las configuraciones posibles, en 3 sistemas operativos diferentes, y en diversos puntos inalámbricos, antes y después de instalar los correspondientes controladores para la tarjeta. Nunca he conseguido conectarlo a internet inalámbricamente ni tampoco se ha encendido nunca la lucecita que indica que la tarjeta está activa, aún moviendo el interruptor hacia ambos lados (encendido y apagado).
Llevo intentando contactar con ustedes desde hace 3 días, cosa que no he conseguido aún, ya que en la tienda me remiten a un número 902 en el que no contesta nadie, he llamado varias veces y he llegado a esperar 15 minutos al teléfono. (…)
La respuesta que me dieron me dejó pasmarapléjico. Casi me caigo al leerla, y estaba sentado. Es la muerte volumen (log-3^V-2)*tg90º. Al loro:
(no funciona) aún moviendo el interruptor hacia ambos lados (encendido y apagado)”. Estas multinaconales… contratan a monos para responder a los emails y luego pasa lo que pasa. “Si no le funciona de esta forma contacte con nosotros” ¿Qué cojona te crees que he intentado hacer al enviarte ese email, ínfimo empleado anacolutado? En fin.
Mi madre consiguió establecer contacto telefónico con ellos, me vinieron a recoger el portátil a casa y se lo llevaron a Barcelona, al Sevicio Técnico. A la semana de ésto, me llaman.
-Sí, mire Sr. Ramírez, le explico: hemos sustituido el disco duro de su portátil por uno nuestro, con la configuración WiFi pertinente. Hemos encendido el portátil y éste conecta perfectamente a la red inalámbrica, envía y recibe paquetes, se conecta a internet… en fin, que a su portátil no le pasa nada. Deberá abonar nosecuantos euros en el número de cuenta que le facilitemos para pagar los gastos de transporte y le enviemos su portátil de vuelta a casa.
Mi cara de WTF?! iba en aumento a cada palabra que decía el señor reparador del servicio técnico de Ahtec. Y bueno, si fuera uno de estos profanos que no entienden de informatica, me lo hubiera tragado, pero es que me había tirado 5 meses probándolo todo con el portátil para llegar a la conclusión de que estaba estropeado.
Y ya me tenían calentito los de Ahtec con su magnífico servicio técnico, por aquello de que me costó un mundo contactar con ellos y tal. Decidí, pues, poner los puntos sobre las íes y dejar claro que yo no era un paleto de pueblo.
-Verá, señor reparador, creo que no me ha entendido. Llevo más de cinco meses intentando conectar el portátil a internet, nunca con éxito. He probado mil configuraciones distintas en 3 o 4 puntos de acceso WiFi diferentes, con 3 sistemas operativos distintos, antes y después de instalar los drivers. Señor, permítame dudar que al llegar el portátil a su taller funcione como la seda. Ni de coña me lo va a mandar igual que ha venido, si lo tengo de vuelta, lo quiero funcionando, corroborando lo que usted dice. Instálenme un Windows de prueba, cambien la tarjeta WiFi, lo que sea, pero lo quiero funcionando.
Después de 20 minutos de discusión inútil sobre si la tarjeta estaba defectuosa o no, le di permiso para formatearme el disco duro e instalarme Windows, y el señor me pidió una cuenta de email para enviarme la factura, con los gastos de envío y la mano de obra en ella incluidas. Este email me llegaría al día siguiente. Pasaron los días sin reibir email alguno, hasta que el jueves 12 de febrero, ocurrió un suceso que me hizo tener un orgasmo espontáneo. Llamaron a mi padre, y le dijeron que esa tarde misma enviaban el portátil de vuelta, que no era necesario abonar nada y que no hacía falta que me enviaran ningún mail. Al día siguiente, oséase viernes, después de volver de fiesta con
y , me encuentro el portátil encima de mi escritorio, había llegado sobre las 5 a casa, bien envalado, con una carta que decía algo como “El dispositivo bleutooth interferia en la conexion wifi, cambiado bluetooth, comprobado el correcto funcionamiento ok.”
Qué alegre sensación recorrió mi cuerpo y me hizo sumergirme en un estado de éxtasis al leer aquellas palabras. ¡Yo llevaba razón! ¡Había hecho retroceder a una multinacional! ¡Dios mío, era la segunda vez que ganaba una batalla contra un reparador! ¡Y le habían pagado a mi portátil un viaje de ida y vuelta a Barcelona!
Sin dudarlo, encendí el portátil y me apresuré a comprobar el funcionamiento del WiFi. ¡Funcionaba! Lento, pero funcionaba. Agarré mi disco de instalación de Ubuntu, particioné el disco y lo instalé. Al encender de nuevo el portátil y cargar Ubuntu, todo funcionaba a la perfección, rápido y sin cuelgues, sin necesidad de instalar drivers ni nada por el estilo. Bendito Uubntu. Me pasé todo el fin de semana conectado a internet desde la cama, desde el sofá desde la terraza, solo por lo guay que me sentía al hacerlo.
CONCLUSIÓN: Algunas empresas, como Ahtec en este caso, ofrecen buenos equipos a un muy buen precio, pero por otra parte, su Servicio Técnico deja que desear. Pero al final, si eres lo suficiente inteligente para que no te las metan dobladas, puedes salir airoso de la situación y “obligar” al ST a que te reparen los componentes estropeados. Luego Dios no existe, Linux es Dios y algeek mola.
Las pruebas del crimen. ¿A que mola mi Ubuntu?
]]>
http://algeek.com/2009/02/22/mis-aventuras-con-ahtec/feed/
5